Animate y forma parte del Clan !!!

Pablo Neruda - Me Gusta Cuando Callas

Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía.
.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.
.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.

Posted in Etiquetas: | 0 comentarios

Don Mattrick nos habla de Project Natal



¿Qué posibilidades ofrece esta tecnología?, ¿por qué cuenta con el aval de Steven Spielberg?, ¿cómo afectará a los periféricos?

Todo el mundo ha oído hablar de algo que se hace llamar Project Natal. Pero pocos saben qué es en el fondo. En sus mentes no es más que una copia del Wii Mando, es el futuro, es el fin de los juegos de toda la vida...

Es sabido que para saber cómo es realmente un niño, lo último que hay que hacer es preguntar a su padre. Pero nosotros lo hemos hecho. Queríamos saber cómo y qué es definitivamente Project Natal, cómo surgió la idea, qué conceptos llevaron a crear esta anunciada nueva maravilla tecnológica... Y le preguntamos sobre el tema a Don Mattrick, Vice Presidente del Área de entretenimiento de Microsoft. Y esto es lo que nos contó.

¿Cuáles fueron los primeros pasos de Natal?

Llevo en la industria de los videojuegos desde hace 25 años. Hace cerca de una década me uní a un equipo de pensadores de la Cinematic Art School. A ese grupo pertenecen, entre otros, grandes líderes creativos como Steven Spielberg y George Lucas.

En una de nuestras reuniones hablamos de los videojuegos. Es un mundo muy excitante, pero muy duro. Difícil de entender e introducirte si no has crecido jugando. Creando una simbiosis entre tus pulgares y los mandos. Algunos participantes de las reuniones creían que necesitábamos nuevos caminos en la intractuación, que debíamos romper las barreras del control tradicional. Yo les pregunté: ¿Qué creéis que podríamos hacer? "La voz" - contestaron. "Si puedes usar la palabra, puedes hablar y ser entendido, eso sería una gran innovación, una gran ruptura, que facilitaría el juego para todo tipo de nuevos jugadores."

¿Cómo se planteó este nuevo concepto en Microsoft?

Cuando entré en Microsoft hace un par de años, seguía teniendo en mente las reuniones de la Cinematic Art School. Y en una comida con gente de Microsoft, en la que también estaba Bill Gates volví a preguntar: ¿Qué tecnología de Microsoft que todavía no ha sido utilizada podría aprovechar para mi departamento? Bill contestó lo mismo: "¡La voz, es increíble! Microsoft está trabajando en la tecnología de recnocimiento de la voz. ¡Tenéis que echar un vistzo a lo que están haciendo!" "Ok - dije -¿y dónde tenemos que ir a mirar?" Bill contestó "En el departamento de investigación y desarrollo. Tenemos un montón de recursos al servicio de esta investigación. Cientos de investigadores trabajando a tiempo completo en todo tipo de cosas chulas con la voz."

Entonces fui, tomé las riendas de los grupos, hicimos reuniones con los investigadores... Descubrimos que había una increíble librería con acceso a un enorme capital intelectual, software e innovación que no se había utilizado todavía.

¿Cuáles fueron los siguientes pasos?

Dijimos: "Bien, recapitulemos: tenemos la Xbox 360, el servicio online Xbox Live... ¿Cuál es el próximo paso para crecer? ¿Qué puede sorprender a los consumidores? ¿Qué es lo que los consumidores quieren hacer? Fue sencillo: reconocimiento facial y reconocimiento de voz. Esa fue la descripción de Natal. Construir una tecnología que mezclase reconocimiento de cara, con reconocimiento de voz y reconocimiento de gestos en tiempo real.

¿Cómo se aplica Natal a los juegos que ya están en el mercado?

De nuevo, vamos a ver un montón de nuevos productos, nuevas experiencias, nuevas ideas implementándose en el mercado. La demostración que hemos hecho con el videojuego BurnOut sólo servía para demostrar lo fácil que es incorpora Natal en productos existentes.

Nuestro equipo ni siquiera tuvo el código fuente del juego. Ellos lo cogieron, lo conectaron al control de Natal para reemplazar los controles habituales y dijeron: "Muy bien: ésto es izquierda y derecha; esto es turbo; esto es no turbo; esto es freno y marcha atrás..." Y acabaron diciendo: "Bien pues vamos a ver que tal se juega."

Aquello funcionaba: la gente puede conducir, obtiene buena respuesta, es divertido. Y todo esto demuestra lo fácil que es construir experiencias. Demostramos el poder y la flexibilidad de lo que tenemos entre manos. Existe todo tipo de productos, basados en el control tradicional de Xbox, que pueden pasar por Natal.

¿Cómo afectará al resto de posibilidades de la consola, como redes sociales, interfaz de la consola?

Bueno, si puedes imaginar un control de menús con mandos, te lo puedes imaginar con voz. Es muy simple. Dices: "SELECCIONA, LIBRERÍA". Vamos, que es realmente simple. Es una tecnología invisible, y ese era nuestro objetivo: la forma en que tú crees que debe ser, es la que le vamos a dar al consumidor.

¿Cuándo llegará a los hogares?

Ahora mismo estamos compartiendo nuestra visión del proyecto, enviando kits de desarrollo a todos nuestros socios creativos, asegurándonos de que funciona con cada Xbox 360 que hemos venido y con cualquier Xbox 360 que vayamos a vender en el futuro... Más adelante daremos más detalles sobre cuándo estará en el mercado, sobre el precio... Pero por el momento, estas son todas las noticias que podemos dar.

¿Cómo ve el futuro de los videojuegos a largo plazo?

Creo que el futuro de los videojuegos está en Xbox Live y Natal. Lo que hemos hecho cambia las reglas. Tenemos a una personalidad como Steven Spielberg, que lo ha definido como un "hito histórico del entretenimiento" Él habla de Natal como de algo que le ofrece nuevas posibilidades como creador. Otros líderes creativos como Jeffrey Katzenberg y George Lucas han tenido la misma respuesta. Todos quieren trabajar con Natal. Esto es magnífico.

¿Cómo os sentís al estar en el punto de mira de todos los medios de comunicación del mundo, que han caído asombrados ante vuestra nueva tecnología?

Es genial, se aprecia. Estoy satisfecho del buen trabajo que ha hecho mi equipo. Ha sido mucho trabajo, un montón de energía, trabajando en la investigación dentro de Microsoft, en cualquier rincón de la compañía en la que pudiésemos encontrar algo que valiese para nuestro proyecto... Me siento como alguien que ha creado el mejor equipo: descubrí la caja de herramientas, encontré y conseguí ensamblar las piezas del puzle para crear algo nuevo... Fue realmente divertido.

¿Cómo conseguisteis a un prescriptor de la calidad de Steven Spielberg?

Steven y yo hemos sido amigos mas o menos como una década y estábamos hablando acerca de cómo está el mundo del entretenimiento. Se encuentra en momentos bajos, tanto películas, como televisión, música y videojuegos. Cuando hablaba con él le dije: "Te voy a enseñar en lo que estoy trabajando. Es realmente interesante y me gustaría saber tu opinión al respecto." Él me dijo que le encantaría verlo. Así que nos fuimos juntos, Steven, George y yo a probar el prototipo. Les entusiasmó, probaron todas las demos, no paraban de jugar... Fue un momento genial. Así que, como creadores, decidieron avalarlo. Porque vieron sus posibilidades, por encima del juego tradicional.

Ahora que se están poniendo de moda los periféricos, como los de Guitar Hero, ¿cómo afectará Project Natal a su venta?

Los periféricos van a seguir existiendo. Fíjate en la categoría de música: Guitar Hero, Rock Band... Son un éxito. La guitarra tiene básicamente los botones de un mando. La gente adora las guitarras y las compran... Creo que los complementos le dan "otras" opciones al consumidor. Pero la idea creativa de la que nosotros partimos es: "tú eres el mando". Ya no se requieran "cosas". Puedes imaginar escenarios en los que la gente puede querer "cosas" también, ademas de Natal. Lo que nosotros intentamos es añadir elementos, ser creativos, crear nuevas experiencias y que sea divertido para los consumidores.

¿Cuál es el juego favorito de Don Mattrick?

Mis juegos favoritos son los nuevos conceptos de Natal, que llevan tiempo funcionando en mi cabeza. Aunque todavía no los he desarrollado. Estoy entusiasmado. De este año me interesan The Beatles: Rock Band, los nuevos productos del universo HALO... me encantan los videojuegos de conducción como Forza 3. Tenemos una buena colección de juegos para lanzar al mercado este año. Va a ser un año realmente bueno.

Posted in Etiquetas: , | 0 comentarios

El caballo

Un Califa de Bagdad llamado Al-Mamun poseía un hermoso caballo árabe del que estaba encaprichado el jefe de una tribu, llamado Omah, que le ofreció un gran número de camellos a cambio; pero Al-Mamun no quería desprenderse del animal. Aquello encolerizó a Omah de tal manera que decidió hacerse con el caballo fraudulentamente.

Sabiendo que Al-Mamun solía pasear con su caballo por un determinado camino, Omah se tendió junto a dicho camino disfrazado de mendigo y simulando estar muy enfermo. Y como Al-Mamun era un hombre de buenos sentimientos, al ver al mendigo sintió lástima de él, desmontó y se ofreció a llevarlo a un hospital.

«Por desgracia», se lamentó el mendigo, «llevo tres días sin comer y no tengo fuerzas para levantarme».

Entonces, Al-Mamun lo alzó del suelo con mucho cuidado y lo montó en su caballo, con la idea de montar él a continuación. Pero en cuanto el falso mendigo se vio sobre la silla, salió huyendo al galope, con Al-Mamun corriendo detrás de él para alcanzarlo y gritándole que se detuviera. Una vez que Omah se distanció lo suficiente de su perseguidor, se detuvo y comenzó a hacer caracolear al caballo.

«¡Está bien, me has robado el caballo!», gritó Al-Mamun. «¡Ahora sólo tengo una cosa que pedirte!»

«¿De qué se trata?, preguntó Omah también a gritos.

«¡Que no cuentes a nadie como te hiciste del caballo!»

«¿Y por qué no he de hacerlo?»

«¡Porque quizás un día puede haber un hombre realmente enfermo tendido junto al camino y, si la gente se ha enterado de tu engaño, tal vez pase de largo y no le preste ayuda!»

Tradicional árabe

Posted in | 0 comentarios

La Despedida de Inoue

"Había tantas cosas
que quería hacer...
Quería ser profesora, astronauta y panadera ...
Quería ir a muchas tiendas de donuts diferentes
y pedir una de cada una...
Y quería decirle al hombre de los helados que me diera
uno de cada sabor también ...
Desearía vivir cinco vidas
Así podría haber nacido en cinco ciudades diferentes,
y haber comido hasta que mi estómago se llenara cinco veces,
y trabajar en cinco trabajos diferentes,
y también cinco veces ...
enamorarme de la misma persona"

Cierto ya no las hacen así !!! :P

Posted in Etiquetas: | 0 comentarios

El grano de arena

Dios estaba fabricando el mundo. Después de los astros, la tierra, el mar, fabricó también a las personas. Eran bellas criaturas, con los ojos espléndidos, pero sin alma.

— Es necesaria el alma, sugirió el arcángel que lo ayudaba.

— Cierto, dijo Dios. Ahora la hacemos.

Y se puso a preparar las almas. Estaba contento, trabajaba con entusiasmo. Amasó rayos de sol con perfume de jardines, zafiros de montaña con susurro de olas marinas… y las almas salían del laboratorio todas adornadas y brillantes. Entonces el Padre bajó a la tierra y distribuyó un alma a cada persona.

Pero como aquel día llovía, algún alma llegó a destino un poco deteriorada. Y un día una persona -una de aquellas que había recibido un alma algo estropeada-tuvo el impulso de decir una mentira, una mentira de nada, así de pequeña; pero era el primer hilo de la inmensa red de los engaños.

Dios, que lo sabe todo, se dio cuenta. Reunió a sus hijos de la Tierra y les dijo que no se debe mentir.

— Por cada mentira que digáis, arrojaré sobre la Tierra un granito de arena.

Los hombres no hicieron caso. En aquel tiempo no había arena sobre la Tierra; y con todo aquel verde, ¿qué importancia podía tener un granito de arena? Así fue como, después de la primera mentira vino la segunda, y tras ésta la tercera y la cuarta… La lealtad iba desapareciendo, el fraude y el engaño invadían el mundo.

Dios por cada mentira arrojaba un granito de arena; pero a un cierto punto, ya no pudo más, y tuvo que ser ayudado por un ejército de ángeles y de arcángeles.

Cayeron del cielo torrentes de arena, y la Tierra, el bello jardín florido, empezó a ajarse. Vastas zonas terrestres se cubrieron de arena: era el desierto. Sólo aquí y allá, donde todavía vivía alguna buena persona, quedaron raros oasis. Pero como la calamidad continúa difundiéndose, no está excluido que un día, por culpa de las mentiras, la Tierra se convierta toda en un inmenso desierto…

Mito árabe

Posted in Etiquetas: | 0 comentarios